SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13Rediseñar la educación del Diseño: cuatro acciones docentes frente a los retos y desafíos en el siglo XXILa enseñanza del diseño gráfico en los primeros meses de pandemia. Transformaciones desde la Universidad Pública en Latacunga-Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zincografía

versión On-line ISSN 2448-8437

Resumen

RUIZ GUTIERREZ, Omar Alejandro. Articulación interna y vinculación estratégica: Componentes clave en el taller de diseño para el aprendizaje significativo postpandémico. Zincografía [online]. 2023, vol.7, n.13, pp.122-137.  Epub 04-Ago-2023. ISSN 2448-8437.  https://doi.org/10.32870/zcr.v7i13.157.

El presente artículo pretende, por un lado, impulsar el posicionamiento del taller de diseño como un instrumento didáctico relevante para el aprendizaje significativo entre los estudiantes de nivel superior y de posgrado que participan en él y, por otro lado, poner sobre la mesa dos variables que, de acuerdo con la experiencia de un grupo de trabajo especializado, inciden de manera importante en su desempeño y en las implicaciones respecto a la generación de conocimientos, habilidades y competencias de los estudiantes participantes: la articulación interna y la vinculación estratégica con el entorno.

Su contenido tiene como fundamento la experiencia de un grupo de trabajo académico, de gestión y de investigación que desde hace cinco años ha establecido una relación estrecha con el programa de la maestría en Diseño e Innovación Industrial (de la Universidad de Guadalajara) para promover un modelo de trabajo multidisciplinario que incluya la participación de estudiantes de otras carreras a nivel de licenciatura, así como de empresas y organizaciones del entorno local de la ciudad de Guadalajara.

Se expone, además, que lejos de ser un espacio de trabajo propio de programas educativos relacionados con disciplinas vinculadas al arte, al diseño o a la arquitectura, el taller de diseño es una construcción pedagógica con implicaciones positivas para el desarrollo de habilidades y competencias, no sólo de los estudiantes involucrados, sino también de profesores, investigadores y expertos que colaboran durante su desarrollo.

El aspecto que detona la realización del presente documento es la necesidad de replantear las acciones que las instituciones de educación superior realizan para asegurar el aprendizaje significativo de sus estudiantes, particularmente después de la pandemia, fenómeno que dejó al descubierto la limitada capacidad de respuesta que dichas instituciones tienen para hacer frente a este tipo de situaciones.

En la parte final, el artículo pondera al taller de diseño como un instrumento didáctico relevante no sólo para impulsar el aprendizaje significativo, sino además para asumirlo como un instrumento de evaluación del aprendizaje en programas educativos de nivel superior y de posgrado no necesariamente relacionados con el arte, el diseño o la arquitectura.

Palabras llave : articulación; vinculación; taller de diseño; aprendizaje significativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )