SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63Democracia, totalitarismo y progreso en El cuento de la criada: ¿un nostálgico cuento acerca de la esperanza? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Debate feminista

versión On-line ISSN 2594-066Xversión impresa ISSN 0188-9478

Resumen

CICCIA, Lucía. Sucesos comportamentales: estados mentales, cuerpo y género. Debate fem. [online]. 2022, vol.63, pp.3-29.  Epub 02-Mayo-2023. ISSN 2594-066X.  https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.63.2311.

Distintas disciplinas y epistemologías feministas han visibilizado los sesgos deterministas que permean el discurso científico predominante. Sin embargo, considero que ninguna de las críticas problematiza la lógica causa-efecto sobre la que se estructuran las relaciones físicas y simbólicas de género. En este sentido, se naturaliza una linealidad temporal que antepone lo biológico a comportamientos típicamente generizados, tales como la agresión y la competencia. Tal naturalización resulta de no problematizar lo suficiente la relación mente-cuerpo desde los estudios de género. Propongo un cruce entre el concepto de suceso y el monismo anómalo de Donald Davidson con ciertos aportes de los nuevos materialismos feministas, y sostengo que existe una sincronización temporal entre nuestros estados biológicos y nuestros estados psicológicos. A la vez, resalto la irreductibilidad de lo mental. Concluyo que interpretar de esta manera las conductas generizadas habilita una ontología del cuerpo que diluye la lógica causa-efecto, una lógica androcéntrica heredada de la ciencia moderna y fundada en un biologicismo inherentemente cisheteronormativo.

Palabras llave : Lógica causa-efecto; Epistemología feminista; Sucesos-comportamiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )