SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51Diversidad de hongos micorrízicos arbusculares asociados a plantas voluntarias de maíz en suelos de transición: ecosistema natural - uso agrícolaEvaluación de la heterogeneidad ambiental y su efecto en la interacción micorrízica arbuscular en la duna costera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Scientia fungorum

versión On-line ISSN 2594-1321

Resumen

GUARDIOLA-MARQUEZ, Carlos Esteban; FIGUEROA-MONTES, Melina Lizeth; PACHECO MOSCOA, Adriana  y  SENES-GUERRERO, Carolina. Consorcios de microorganismos nativos mejoran los sistemas caulinar y radicular del maíz en etapas tempranas de desarrollo en un ensayo de semillero. Sci. fungorum [online]. 2021, vol.51, e1329.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 2594-1321.  https://doi.org/10.33885/sf.2021.51.1329.

Antecedentes:

La agricultura es uno de los principales contribuyentes a la degradación ambiental. Los microorganismos del suelo son esenciales para mejorar el crecimiento de las plantas, el rendimiento de los cultivos y la tolerancia al estrés.

Objetivo:

Caracterizar la respuesta temprana del maíz en condiciones de semillero a consorcios nativos de microorganismos aislados de zonas áridas.

Métodos:

Dieciséis hongos y 16 bacterias de suelos áridos fueron identificados por MALDI-TOF MS y verificados por características morfológicas. Se evaluaron diez biofertilizantes con réplicas (n=100) en maíz bajo condiciones de semillero. Los consorcios se formularon basándose en caracteres promotores del crecimiento, incluyendo principalmente especies de Penicillium y Pseudomonas. Después de 45 días, los biofertilizantes se evaluaron midiendo altura de la planta y peso fresco de los brotes y raíces.

Resultados y Conclusiones:

Penicillium y Pseudomonas fueron los géneros predominantes. Los consorcios bacterianos promovieron principalmente el desarrollo caulinar, mientras que la combinación de hongos y bacterias aumentó notablemente el desarrollo de las raíces. Ocho consorcios microbianos de zonas áridas tuvieron efectos positivos en la etapa temprana del desarrollo del maíz en condiciones de semillero en comparación con plantas no inoculadas.

Palabras llave : Agricultura sostenible; biofertilizante; microorganismos promotores del crecimiento de plantas; consorcios microbianos; microorganismos del suelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )