SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 en México: ¿qué se logró en materia de medios públicos?La cobertura informativa al Tercer Centenario de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha en la prensa mexicana(1903-1905) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista panamericana de comunicación

versión On-line ISSN 2683-2208

Resumen

VIDAL-BONIFAZ, Francisco J.. La nación de Televisa: historia de la expansión del monopolio en provincia. Rev. panam. comun. [online]. 2021, vol.3, n.2, pp.52-61.  Epub 17-Ene-2022. ISSN 2683-2208.  https://doi.org/10.21555/rpc.vi2.2436.

Este trabajo1 está inscrito en la tradición académica que busca demostrar que el monopolio es un proceso natural que forma parte de la dinámica histórica del capital -determinado por la llamada ley de la acumulación- y que por tanto es un proceso irreversible y que se acentúa en la medida en que opera, a lo largo del tiempo, esta ley. La historia de Televisa es representativa de este proceso y se analiza a lo largo de la historia del despliegue se sus estaciones de televisión en los diversos estados de México.

Palabras llave : Televisa; México; monopolios; historia; estaciones de televisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español