SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Jóvenes creadores de contenidos en torno a las autolesiones: identificación de metalenguajes en X (Twitter)La cocreación de la agenda político electoral de la candidata Delfina Gómez en Facebook mediante el estudio del logos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista panamericana de comunicación

versión On-line ISSN 2683-2208

Resumen

FERNANDEZ-FERNANDEZ, Eduardo; LOPEZ-GARCIA, Ana Teresa  y  GOMEZ-GORDILLO, Luis Ángel. Argumentación retórica en las elecciones de 2023. La campaña de Delfina Gómez en Twitter para la gubernatura del Estado de México. Rev. panam. comun. [online]. 2023, vol.5, n.2, pp.71-85.  Epub 19-Feb-2024. ISSN 2683-2208.  https://doi.org/10.21555/rpc.v5i2.2986.

Este artículo analiza la estrategia de argumentación retórica empleada por la candidata Delfina Gómez en su campaña electoral para la gubernatura del Estado de México en 2023, a través de mensajes publicados en la plataforma de Twitter. El estudio se centra en el análisis cualitativo de seis tipos de argumentos: pragmáticos, morales, causales, de indicios, generalización y de autoridad. Algunos de los resultados revelan que la candidata implementó una efectiva estrategia de argumentación, en la cual destacó por su compromiso con la honestidad, la lucha contra la corrupción y la aplicación práctica de sus propuestas. Sin embargo, también utilizó la sobregeneralización y citas de una sola autoridad, al presidente López Obrador. Todos estos elementos le permitieron a la candidata diferenciarse de sus oponentes y finalmente obtener la victoria en las elecciones.

Palabras llave : Argumentación retórica; campaña electoral; Twitter; Delfina Gómez; Estado de México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )