SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número4Proteinosis alveolar: Informe de dos casos y comentario bibliográfico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Neumología y cirugía de tórax

versión impresa ISSN 0028-3746

Resumen

AREVALO-ZAMORA, Caterin; REMOLINA-MEDINA, Carlos Emilio  y  BORRAEZ-SEGURA, Bernardo Alonso. Plasmocitoma de esternón: reconstrucción esternal con malla biológica y barras de titanio. Reporte de caso. Neumol. cir. torax [online]. 2015, vol.74, n.4, pp.276-280. ISSN 0028-3746.

Un paciente con enfermedad neoplásica que compromete la pared torácica es tratado con resección quirúrgica primaria con buenos resultados a largo plazo. Se presenta un caso de un hombre de 55 años con un plasmocitoma esternal, tratado con resección quirúrgica de la lesión, requiriendo reconstrucción de la pared torácica con malla biológica de dermis de cerdo y barras de titanio. Aún no hay estudios que documenten un consenso de cuál debe ser el tratamiento de elección para el plasmocitoma óseo solitario: cirugía o radioterapia. Cualquiera de estos tratamientos, únicos o combinados, son válidos. Para la reconstrucción posterior a la resección, los abordajes realizados con materiales novedosos y anatómicamente correctos garantizan una técnica apropiada, minimizando las complicaciones y garantizando una adecuada calidad de vida.

Palabras llave : Plasmocitoma; esternón; radioterapia; reconstrucción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons