SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número4El modelo «Lean» en el proceso de la lobectomía pulmonar: resultados y dificultades de un viaje continuoPerforación faringoesofágica espontánea complicada con absceso mediastinal en niño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Neumología y cirugía de tórax

versión impresa ISSN 0028-3746

Resumen

HERNANDEZ-JIMENEZ, Claudia et al. Efecto del pretratamiento con L-arginina en un modelo experimental de síndrome de insuficiencia respiratoria aguda inducido por ácido oleico. Neumol. cir. torax [online]. 2020, vol.79, n.4, pp.236-247.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 0028-3746.  https://doi.org/10.35366/97966.

Introducción:

El síndrome de insuficiencia respiratoria aguda en el endotelio provoca vasoconstricción, adhesión de células inflamatorias y desarrollo de edema pulmonar, hipertensión pulmonar y trombosis. Este daño endotelial reduce la producción de óxido nítrico e incrementa la expresión de endotelina-1 (ET-1).

Objetivo:

En este estudio se evalúa el efecto del pretratamiento con L-arginina en la lesión pulmonar aguda inducida por ácido oleico.

Material y métodos:

Se analizaron los cambios hemodinámicos, gasométricos, microscópicos, inmunohistoquímicos para ET-1 y ETB y la concentración plasmática de ET-1 en un modelo experimental del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda inducido por ácido oleico. Los perros fueron divididos en tres grupos de estudio: I (n = 6), control; II (n = 6) síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, inducido por ácido oleico a una dosis IV de 0.09 mL/kg, sin recibir tratamiento, y III (n = 6), síndrome de insuficiencia respiratoria aguda inducido por ácido oleico y pretratamiento con L-arginina a 0.125 g/min/IV en 250 mL de solución salina 0.09%.

Resultados:

Los grupos II y III desarrollaron síndrome de insuficiencia respiratoria aguda. El cortocircuito intrapulmonar se incrementó en los grupos II y III (p < 0.05, ANDEVA Dunnett). La PaO2/FiO2 disminuyó en los grupos II y III con diferencia significativas con el grupo I (p < 0.05, ANDEVA MR Dunnett). El grupo III mostró menos infiltrado inflamatorio y edema en el tejido pulmonar (p < 0.05 ANDEVA MR Dunnett). La expresión in situ de ET-1 y ETB fue mayor en el grupo II que en el grupo III. Los niveles plasmáticos de ET-1 mostraron un valor mayor en el grupo III (p < 0.05 ANDEVA MR Dunnett).

Conclusiones:

El pretratamiento con L-arginina en un modelo experimental de SIRA agudo inducido por AO atenuó la vasoconstricción pulmonar hipóxica (HPV), lo que llevó a un deterioro en el cortocircuito intrapulmonar. Sin embargo, disminuyó el edema y el infiltrado inflamatorio en el tejido, por tanto, en este modelo puede considerarse únicamente un potencial efecto atenuante en la inflamación pulmonar durante la fase aguda por L-arginina.

Palabras llave : Edema pulmonar; donadores de óxido nítrico; endotelio pulmonar; vasoconstricción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )