SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número2Síndrome de fuga aérea torácica por enfermedad de injerto contra huésped posterior a trasplante alogénico de médula óseaPericarditis purulenta idiopática. Un caso de difícil diagnóstico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Neumología y cirugía de tórax

versión impresa ISSN 0028-3746

Resumen

ALEMAN-INIGUEZ, Juan Miguel  y  HERMIDA-CORDOVA, Hernán. Síndrome del opérculo torácico superior unilateral en un caso con costillas cervicales bilaterales. Neumol. cir. torax [online]. 2021, vol.80, n.2, pp.122-127.  Epub 01-Nov-2021. ISSN 0028-3746.  https://doi.org/10.35366/100994.

La costilla cervical puede ser un raro hallazgo en sujetos asintomáticos. Cuando produce compresión afecta variablemente las estructuras vasculonerviosas del plexo braquial; el cuadro clínico es progresivo, relacionado al movimiento; el diagnóstico es por exclusión, los estudios de imagen indican el sitio de conflicto osteoneurovascular, y los electrofisiológicos indican el grado de afección neural. A continuación presentamos un paciente joven con historia de ocho meses de paresia y disestesias derechas, con imagen de costillas cervicales bilaterales con diferentes características anatómicas. Con este caso se discute cómo una variante de la anatomía produce patología y cuándo no está relacionado a compresión.

Palabras llave : Costilla cervical; plexo braquial; opérculo torácico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )