SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Tratamiento prehospitalario en COVID-19 atendidos en un hospital de referencia de la Ciudad de MéxicoHipoventilación alveolar crónica en pacientes pediátricos a altitud moderada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Neumología y cirugía de tórax

versión impresa ISSN 0028-3746

Resumen

BAEZ-SALDANA, Renata et al. Perfil clínico que facilita la sospecha de cáncer de pulmón para un diagnóstico oportuno. Neumol. cir. torax [online]. 2022, vol.81, n.2, pp.86-93.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 0028-3746.  https://doi.org/10.35366/108494.

Introducción:

El cáncer de pulmón (CP) por lo general se diagnostica tardíamente. El entendimiento de cómo se presentan los pacientes al momento de su diagnóstico es útil para la identificación temprana de la enfermedad.

Objetivo:

Identificar el perfil clínico de pacientes con cáncer de pulmón que permita sospechar el diagnóstico y proponer un algoritmo para su referencia temprana.

Material y métodos:

Serie de casos prospectiva de cáncer de pulmón. Se estudiaron las características generales, tabaquismo, exposición a humo de leña, tiempo desde el inicio de síntomas al diagnóstico, y el tipo y frecuencia de los síntomas y se analizó su asociación con derrame pleural.

Resultados:

La mediana de la edad fue 65 años, 55% fueron hombres. Antecedente de tabaquismo 50.2%, exposición a humo de leña 43.9%. La mediana del tiempo desde el inicio de síntomas al diagnóstico fue de 120 días y en 94% éste fue de más de tres semanas. Los síntomas más frecuentes fueron tos 88%, tos por tres semanas o más 94.6%, disnea 75.2%, dolor torácico 50%, pérdida de peso 70%, hemoptisis 22%, derrame pleural neoplásico 44.9%. La presencia simultánea de disnea, dolor torácico y saturación de oxígeno < 88% se asociaron a derrame pleural OR (IC 95%) 7.54 (3.28-17.34).

Conclusiones:

En pacientes adultos que refieran tos por tres semanas o más y/o cualquiera de los siguientes síntomas: disnea, dolor torácico, pérdida de peso, hemoptisis o fatiga que no se expliquen con base en un diagnóstico deberán evaluarse mediante una radiografía de tórax para su referencia temprana a una unidad especializada.

Palabras llave : cáncer de pulmón; síntomas; diagnóstico; derrame pleural; diagnóstico temprano del cáncer de pulmón.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )