SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Uso de bedaquilina durante el embarazo en una paciente con TB-MDR. Primer reporte de caso en MéxicoCriptococoma pulmonar gigante en paciente inmunocompetente: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Neumología y cirugía de tórax

versión impresa ISSN 0028-3746

Resumen

FLORES-ACOSTA, Rogelio; FELIX-PONCE, Miroslava; JIMENEZ-GRACIA, Alejandra Isabel  y  LANIADO-LABORIN, Rafael. Coccidioidomicosis y aspergilosis en un paciente con secuelas por tuberculosis pulmonar. Neumol. cir. torax [online]. 2022, vol.81, n.2, pp.141-143.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 0028-3746.  https://doi.org/10.35366/108502.

Introducción:

La coccidioidomicosis es una micosis exclusiva del continente americano, siendo endémica en el suroeste de Estados Unidos y noroeste de México. La aspergilosis es una micosis oportunista causada por el hongo saprófito del suelo Aspergillus spp. Los principales factores de riesgo que favorecen la presencia de estas micosis son el daño pulmonar estructural y el compromiso inmunológico.

Caso clínico:

Se presenta un caso de coinfección por Aspergillus spp. y Coccidioides spp. en un paciente con antecedentes de tuberculosis pulmonar y diabetes mellitus. El examen de esputo informó el aislamiento simultáneo de Coccidioides spp. y Aspergillus spp.

Conclusiones:

En pacientes con síntomas respiratorios y antecedente de tuberculosis y secuelas fibrocavitarias es fundamental descartar inicialmente una recidiva tuberculosa, pero al mismo tiempo investigar la presencia de hongos endémicos y oportunistas.

Palabras llave : coccidioidomicosis; aspergilosis; tuberculosis; secuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés