SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número3Balón esofágico en ECMO: reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Neumología y cirugía de tórax

versión impresa ISSN 0028-3746

Resumen

ARMAS-ZARATE, Francisco Javier; MORALES-GOMEZ, José; VAZQUEZ-MINERO, Juan Carlos  y  BARRIENTOS-MORALES, Edwin Gustavo. Perforación del tercio distal de la tráquea. A propósito de un caso. Neumol. cir. torax [online]. 2022, vol.81, n.3, pp.193-196.  Epub 08-Dic-2023. ISSN 0028-3746.  https://doi.org/10.35366/111091.

La perforación del árbol traqueobronquial es un escenario clínico que amenaza potencialmente la vida. Las causas más comunes son las perforaciones iatrogénicas. La incidencia de esta patología es muy baja, por lo que el tratamiento adecuado es desafiante para el cirujano. La broncoscopia es el estándar de oro para el diagnóstico. El sitio más común de las perforaciones iatrogénicas suele ser en su tercio proximal. El tratamiento debe ser individualizado a cada escenario clínico. Se presenta el caso de una paciente con perforación traqueal en tercio distal evidenciado por broncoscopia, con síntomas progresivos, que requirió manejo quirúrgico de urgencia con resección y anastomosis traqueal, siendo desafiante su reparación por el sitio anatómico que no es el más común que se presenta en la literatura. Con adecuada evolución posoperatoria de la paciente. En los casos de perforación traqueal y sintomatología progresiva, el tratamiento quirúrgico tiene un papel fundamental.

Palabras llave : perforación tercio distal de tráquea; cirugía torácica; tráquea; reporte de caso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )