SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82A new species of parasitoid wasp of the genus Encarsia (Hymenoptera: Aphelinidae) from Tamaulipas, MexicoBats of the Argentine Yungas: a systematic and distributional analysis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

RADOVSKY, Frank J.  y  ESTEBANES-GONZALEZ, María Luisa. Macronyssidae in wild bird nests in Mexico, including new synonymies, and the genus Pellonyssus in the new world (Acari: Mesostigmata). Acta Zool. Mex [online]. 2001, n.82, pp.19-28. ISSN 2448-8445.

Pellonyssus nidicolus Baker, Delfinado, and Abbatiello, 1976 es un nuevo sinónimo de Pellonyssus reedi (Zumpt y Patterson, 1952). La sinonimia de Pellonyssus passeri Clark y Yunker, 1956 con P. reedi se mantiene. Los ejemplares de Pellonyssus reportados por Estébanes-González (1997) son identificados aquí como pertenecientes en parte a P. reedi y en parte a P. marui Yunker y Radovsky, 1966, es el primer reporte de estas especies en México. La tercera especie identificada de Pellonyssus conocida en el Nuevo Mundo es un parásito de colibrís Pellonyssus gorgasi Yunker y Radovsky, 1966, previamente reportado de México. Las claves para identificación de hembras, machos y protoninfas de estas 3 especies se incluyen. Un carácter común se da para comparar rasgos distintivos de las hembras de 9 especies validas de Pellonysssus en el mundo. La subespecie Ornithonyssus sylviarum utrechtensis Micherdzinski, 1980 es sinonimizada con la subespecie nominal O. s. sylviarum (Canestrini y Fanzago, 1877)

Palabras llave : Pellonysus; Ornithonyssus; Macronyssidae; pájaros silvestres; México; Nuevo Mundo; ácaros; parásitos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons