SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82Bats of the Argentine Yungas: a systematic and distributional analysisEscarabajos coprófagos de un escenario ganadero típico de la región de los Tuxtlas, Veracruz, México: importancia del paisaje en la composición de un gremio funcional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

VARGAS-CONTRERAS, Jorge A.  y  HERNANDEZ-HUERTA, Arturo. Distribución altitudinal de la mastofauna en la Reserva de la Biosfera "El Cielo", Tamaulipas, México. Acta Zool. Mex [online]. 2001, n.82, pp.83-109. ISSN 2448-8445.

La Reserva de la Biosfera "El Cielo" alberga uno de los acervos más importantes de la biodiversidad en el estado de Tamaulipas, México. En esta reserva se pueden encontrar cuatro tipos de vegetación (bosque tropical subcaducifolio, bosque mesófilo de montaña, bosque de encino-pino y matorral xerófilo), a los que están aunados una fauna característica. Este estudio determinó las especies de mamíferos asociadas a cada tipo de vegetación. Se detectó que los mamíferos presentan una distribución diferencial en un gradiente altitudinal en cinco patrones: cuatro especies de distribución amplia, siete especies de distribución media, 31 especies de distribución reducida, 12 especies de distribución salteada y 42 especies de distribución específica. Además, el bosque tropical subcaducifolio contiene el mayor número de especies con distribución específica, seguido por el bosque mesófilo de montaña, matorral xerófilo y bosque de encino-pino con diez, nueve y cuatro, respectivamente. Se empleó el índice porcentual de Simpson para calcular la similitud mastofaunística entre hábitats y se obtuvo que el bosque tropical y el bosque mesófilo presentan un mayor porcentaje (72.54%) de especies en común. En tanto que el bosque de encino pino y el matorral xerófilo comparten menos especies con otros hábitats y sus valores de similitud fluctúan de 28.57 a 58.33%. Así, los mamíferos de esta reserva están asociados en tres grupos: los del bosque tropical subcaducifolio-bosque mesófilo de montaña, los del bosque encino pino y los del matorral xerófilo.

Palabras llave : Gradiente altitudinal; mamíferos; patrones de distribución; Reserva de la Biosfera "El Cielo"; Tamaulipas; México; similitud faunística.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons