SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Distributional patterns of the Neotropical and Andean species of the genus Bombus (Hymenoptera: Apidae)Barrenación del tallo de amaranto por Hypolixus truncatulus (Coleoptera: Curculionidae) y Amauromyza abnormalis (Diptera: Agromyzidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

HERNANDEZ-ORTIZ, Vicente; MORALES, Irma  y  VERGARA, Carlos. Detección de poblaciones de Rhagoletis pomonella (Diptera: Tephritidae) durante la fructificación de Crataegus mexicana (Rosaceae) en Puebla, México. Acta Zool. Mex [online]. 2004, vol.20, n.1, pp.119-129. ISSN 2448-8445.

Durante el período de fructificación-maduración del tejocote (Crataegus mexicana), se realizó una evaluación de las poblaciones de Rhagoletis pomonella (Walsh), con el propósito de detectar las etapas críticas de la infestación. El estudio se llevó a cabo en el Municipio de Huejotzingo, Puebla, para lo cual se seleccionaron cuatro localidades de muestreo. La detección de adultos se efectuó empleando 64 trampas tipo McPhail durante 15 semanas (entre septiembre y diciembre 1997), distribuidas entre las cuatro localidades, y para estimar los niveles poblacionales de infestación, fueron muestreados 1680 frutos maduros durante todo el estudio. Los resultados mostraron que la mayor captura de adultos se presentó desde los inicios de septiembre hasta principios de octubre (durante las primeras cinco semanas del estudio), cuando la mayoría de los frutos habían alcanzado su desarrollo e iniciaban su maduración. Las pruebas estadísticas aplicadas no mostraron diferencias significativas de captura entre los cuatro sitios de muestreo (F(2,42)= 1.58, P= 0.21), pero en cuanto a la distribución temporal (semanas), el efecto si fue significativo (F(14,42)= 5.53, P< 0.001). La captura total entre las trampas mostró que las poblaciones de adultos tienen una distribución agregada, debido a que solo algunas trampas en cada localidad obtuvieron los mayores porcentajes de captura. Con base en los resultados obtenidos, se analizan y discuten las etapas de mayor susceptibilidad del tejocote a la infestación de frutos por R. pomonella en la región.

Palabras llave : Rhagoletis pomonella; poblaciones; infestación; Crataegus mexicana.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons