SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Diversidad y abundancia de aves en un humedal del norte de Veracruz, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

AMAT, Eduardo; RAMIREZ-MORA, Manuel A.; BUENAVENTURA, Eliana  y  GOMEZ-PINEREZ, Luz Miryam. Variación temporal de la abundancia en familias de moscas carroñeras (Diptera, Calyptratae) en un valle andino antropizado de Colombia. Acta Zool. Mex [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.463-472. ISSN 2448-8445.

Estudios sobre el ensamblaje de moscas descomponedoras en regiones templadas, registran a las familias Calliphoridae, Sarcophagidae, Muscidae y Fanniidae como las más importantes de acuerdo con su abundancia. Se estudia la variación mensual de la abundancia de las familias mencionadas en el ensamblaje de moscas carroñeras del Valle del Aburrá, departamento de Antioquia. Se realizaron dos muestreos mensuales durante un año, utilizando trampas Van Someren-Rydon cebadas con vísceras de pollo y cabeza de pescado en los 4 puntos cardinales y cada uno con diferente vocación de uso. Se encontró un total de 33834 moscas, Calliphoridae (39%), Sarcophagidae (23%), Fanniidae (18%), Muscidae (16%), otras familias (4%). La tendencia de sus frecuencias se mantuvo a través del año excepto en marzo, mayo y agosto donde la familia más abundante fue Sarcophagidae; se destaca la alternancia semestral de la abundancia de Muscidae y Fanniidae durante el año. No se evidencian diferencias significativas de abundancia entre época climática, ni entre las localidades de muestreo y sí por mes de muestreo en donde se evidencia un comportamiento creciente, se encontraron diferencias significativas según la familia siendo Calliphoridae la más frecuente. La proporción acumulada de la familia Sarcophagidae durante el año contrasta con los resultados de otros estudios en ambientes tropicales donde la familia Muscidae es la segunda más frecuente; esta variación podría deberse al tipo diferente de cebo utilizado y a su estado de descomposición.

Palabras llave : Descomponedores; Entomología Forense; Estacionalidad; Faunística; Van Someren-Rydon.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons