SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Diversidad herpetofaunística al norte de la laguna inferior, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, MéxicoRecambio temporal de especies de lepidópteros nocturnos en función de la temperatura y la humedad en una zona de selva caducifolia en Yucatán, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

CORDOVA-TABARES, Víctor Manuel  y  VILLEGAS-GUZMAN, Gabriel A.. Nuevos registros de pseudoescorpiones (Arachnida: Pseudoscorpiones) en Chiapas, México. Acta Zool. Mex [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.596-613. ISSN 2448-8445.

Dar a conocer los nuevos registros del orden Pseudoscorpiones para Chiapas, con base a ejemplares recolectados en diferentes localidades durante el periodo de abril del 2004 a noviembre del 2006, principalmente en los municipios de Ocosingo y Palenque. Los ejemplares se colectaron bajo troncos, en hojarasca y trampas pitfall. Además se revisó el material depositado en las Colecciones Nacionales de Ácaros (CNAC) y Arácnidos (CNAN) del Instituto de Biología de la UNAM. Se obtuvo un total de 137 pseudoescorpiones (75 hembras, 36 machos y 26 ninfas), de nueve familias, 13 géneros y 15 especies: siete son nuevos registros para Chiapas: Tyrannochthonius aff. pallidus (probable especie nueva), Albiorix conodentatus, Albiorix mexicanus, Menthus rossi, Ideoblothrus mexicanus, Withius piger, Chelifer cancroides, y Haplochelifer philipi un nuevo registro para México. Las especies con el mayor número de ejemplares y más amplia distribución fueron Ideoblothrus mexicanus, con 43 ejemplares encontrados en tres municipios, y Lustrochernes grossus, con 35 ejemplares en cinco municipios. Se incrementa el número de especies para Chiapas de 24 a 32, así como para el país de 161 a 162. El número de municipios en Chiapas con registros de pseudoescorpiones aumenta de diez a 15, de los cuales Ocosingo es el de mayor número de especies, seguido de Palenque y Villaflores.

Palabras llave : Pseudoescorpiones; hábitat; distribución; Chiapas; nuevos registros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons