SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Depredación de Pselliopus latispina (Hemiptera: Reduviidae) sobre Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae)Parasitoides de áfidos (Hymenoptera: Braconidae: Aphidiinae) de Kashmir, India: una lista comentada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

RAMIREZ FREIRE, Liliana et al. El uso de platos trampa y red entomológica en la captura de abejas nativas en el estado de Nuevo León, México. Acta Zool. Mex [online]. 2014, vol.30, n.3, pp.508-538. ISSN 2448-8445.

Se realizó un estudio faunístico de abejas nativas en el estado de Nuevo León utilizando los métodos de platos trampa y red entomológica. Se recolectaron 3,952 ejemplares pertenecientes a cinco familias, 47 géneros y 191 especies que al sumar aquellas encontradas en literatura y bases de datos de colecciones revisadas el número se elevó a 317 especies. Se capturaron 73 especies únicamente en platos trampa, 68 exclusivamente con la red entomológica y 48 coincidiendo en ambos métodos. Se reportan por primera vez para el estado 7 géneros y 32 especies. En los platos trampa se colectó una mayor abundancia y riqueza de especies; mientras que la mayor diversidad se observó con el método de la red entomológica. De los platos trampa, el color amarillo capturó la mayor abundancia, riqueza y diversidad de abejas siendo la familia Halictidae la mejor representada. Durante el muestreo con red entomológica se identificaron 21 familias de plantas visitadas por abejas, entre las que destacan por la abundancia de éstas Scrophulariaceae, Asteraceae y Fabaceae; mientras que de la que se obtuvo mayor diversidad fue de Asteraceae. Se discute sobre el número de especies recolectadas y los resultados de la curva de acumulación, así como de los métodos de colecta empleados.

Palabras llave : Apoidea; abejas; métodos de captura; inventario faunístico; Nuevo León.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons