SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36Nuevos registros del género Culicoides Latreille de Oaxaca, México (Diptera: Ceratopogonidae)Descripción de una nueva especie del género Aleuropleurocelus Drews & Sampson (Hemiptera: Aleyrodidae) y un nuevo registro para una especie del género de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta zoológica mexicana

versión On-line ISSN 2448-8445versión impresa ISSN 0065-1737

Resumen

TOVAR-JUAREZ, Edgar et al. Variación en la estructura comunitaria de los gastrópodos terrestres en distintas asociaciones vegetales de la cuenca del río Coatán, sureste de Chiapas, México. Acta Zool. Mex [online]. 2020, vol.36, e3612307.  Epub 17-Feb-2021. ISSN 2448-8445.  https://doi.org/10.21829/azm.2020.3612307.

La clase Gastropoda es la única del filo Mollusca en tener representantes terrestres. Estos organismos se han usado como indicadores del ecosistema porque tienen una estrecha relación con variables ambientales como el suelo, la humedad relativa, pH, temperatura y comunidad vegetal, variables sensibles a la alteración del hábitat. Las cuencas hidrográficas del Soconusco en Chiapas poseen condiciones adecuadas para los gastrópodos, sin embargo, la pérdida del hábitat puede afectar su diversidad por lo que el objetivo de este trabajo fue determinar los cambios de diversidad y abundancia de los gastrópodos terrestres en la Cuenca del Río Coatán. El muestreo se realizó en sitios con distintas asociaciones vegetales (vegetación primaria, acahuales y cultivos), en tres diferentes zonas de la cuenca (zonas Alta Media y Baja). Un total de 342 organismos pertenecientes a 43 especies, 29 géneros y 16 familias fueron recolectados, del total, el 89% pertenecen a Heterobranchia y el 11% a Caenogastropoda-Neritimorpha, estas últimas se presentaron principalmente en la zona media. Cinco especies son nuevos registros para México y 10 para Chiapas, algunas de estas extienden su rango de distribución hacia el norte de Centro América. Los cambios en la diversidad y abundancia se observaron a nivel de zona de la cuenca. El patrón de baja diversidad se relacionó con las altas temperaturas y baja humedad relativa, ambas relacionadas con la pérdida de la cobertura vegetal. La actividad humana en la cuenca del río Coatán tiene efecto desfavorable para la diversidad de los gasterópodos terrestres.

Palabras llave : Mollusca; Soconusco; diversidad; distribución.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )