SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número47Bill Sanders y el periodo Clásico del cuadrante noreste de la cuenca de México: Perspectivas profesionales y personales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco

versión impresa ISSN 0185-1659

Resumen

SERRA PUCHE, Mari Carmen  y  LAZCANO ARCE, J. Carlos. Arqueología en el sur de la cuenca de México. Diagnóstico y futuro: In memoriam W. T. Sanders. Cuicuilco [online]. 2009, vol.16, n.47, pp.19-38. ISSN 0185-1659.

Gracias a los estudios realizados por William T. Sanders y sus colaboradores en el sur de la cuenca de México en los años setenta, hemos logrado entender esta región como un espacio donde se dio una compleja interacción entre un medio natural particular y las distintas formas de organización social de los grupos que lo habitaron y lo explotaron según los niveles tecnofuncionales que habían desarrollado. Aunque las contribuciones de este proyecto se han estancado porque no se ha continuado el trabajo de campo ni se han discutido sus resultados iniciales, diversos investigadores han retomado los aportes de Sanders con el fin de explicar las formas de organización social y el desarrollo de los pueblos de la cuenca en términos de su adaptación al medio. Con base en lo anterior, las excavaciones que hemos realizado en los sitios de Terremote-Tlaltenco, Temamatla y Xochimilco se han enfocado a entender las causas que han incidido en los procesos de cambio identificados en el sur de la cuenca. Coincidimos con varias de las aportaciones de Sanders y su equipo para diseñar el futuro de la investigación arqueológica en la cuenca de México, las cuales nos permitieron sugerir varias acciones para dar continuidad al trabajo iniciado por el doctor Sanders.

Palabras llave : excavaciones arqueológicas; periodo Formativo; cuenca de México; zona lacustre; patrimonio cultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons