SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número51Africanos y afrodescendientes en México: premisas que obstaculizan entender su pasado y presenteEn pos de África: el ensamble instrumental del fandango de artesa de la Costa Chica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco

versión impresa ISSN 0185-1659

Resumen

BALLESTEROS PAEZ, María Dolores. Vicente Guerrero: insurgente, militar y presidente afromexicano. Cuicuilco [online]. 2011, vol.18, n.51, pp.23-41. ISSN 0185-1659.

La historia de la población de origen africano en México se ha ido construyendo desde los archivos oficiales, eclesiásticos o de notarías, estudiando las menciones a los mismos en periódicos de la época, o analizando cómo eran representados en los textos y obras artísticas de sus contemporáneos. Precisamente son estas visiones de algunos observadores de la época las que se intenta recuperar en este ensayo. El protagonista de sus representaciones será Vicente Guerrero, insurgente, militar y político afromexicano. Así, se analizarán la variedad y cambios en las representaciones escritas y visuales que intelectuales como Carlos María de Bustamante y artistas como Primitivo Miranda o Anacleto Escutia hicieron del general. En éstas el origen africano de Guerrero es empleado como un insulto o como elementos físicos que deben ser "blanqueados" para permitir la plena inclusión de Guerrero a la élite política. Estas representaciones nos hablan de una sociedad que quería ignorar la variedad racial del México independiente para presentar una falsa homogeneidad.

Palabras llave : Representación; población de origen africano; Vicente Guerrero; imágenes; discriminación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons