SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número55Religión o praxis religiosa en el mundo indígena: El caso rarámuri del Alto Río ConchosLingüística e investigación musical en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco

versión impresa ISSN 0185-1659

Resumen

PIMENTEL MERLIN, Martha; GALLARDO VELAZQUEZ, Alfonso  y  CISNEROS REYES, Héctor. Afinidad biológica a través de la morfología dental de dos muestras de la Península de Yucatán, México. Cuicuilco [online]. 2012, vol.19, n.55, pp.69-87. ISSN 0185-1659.

En este artículo se presentan los resultados obtenidos de un análisis de antropología dental realizado en dos muestras contemporáneas de la Península de Yucatán, México; para ello, primero se obtuvo la Medida Media de Divergencia entre éstas y posteriormente se realizó, aplicando la misma metodología, un análisis comparativo con varias poblaciones a nivel mundial, así como también un análisis multivariante de escalamiento multidimensional. Esto nos permitió conocer que las poblaciones yucatecas comparadas, aunque muy parecidas entre sí, registran un grado de mestizaje diferente con poblaciones principalmente europeas, ya que la población de Xpujil, que se encuentra en la parte sur de la península yucateca presenta un mayor alejamiento de las poblaciones europeas en comparación con la meridana; este resultado apoya la posición de que, en la historia contemporánea de la república mexicana, el proceso de mestizaje no ha sido homogéneo en las diferentes regiones de su territorio y que la población más marginada es la que se encuentra menos mestizada conservando, en algún grado, su acervo genético ancestral mesoamericano.

Palabras llave : antropología dental; Medida Media de Divergencia; análisis multidimensional; mestizaje; Yucatán.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons