SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número58La bioética medioambiental y el estrés oxidativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco

versión impresa ISSN 0185-1659

Resumen

MOCTEZUMA YANO, Patricia. Ser alfarero en Amozoc, Puebla: La construcción de una identidad laboral artesanal. Cuicuilco [online]. 2013, vol.20, n.58, pp.109-138. ISSN 0185-1659.

La valoración de la alfarería como alternativa laboral va cambiando en la vida de una persona a lo largo del ciclo vital familiar. Aunado a lo anterior, las innovaciones productivas y técnicas han traído consigo diversas consecuencias, entre ellas distintas modalidades de inserción laboral, lo cual ha conllevado a una pluralidad de formas en la construcción de la identidad ocupacional entre los trabajadores de esta loza. El presente análisis tiene por objeto dar cuenta de lo anterior mostrando casos específicos en donde se muestra cómo, además de los aspectos económicos y técnicos, los de carácter cultural, tales como el género y el parentesco, influyen en la auto y heteropercepción laboral de los sujetos, lo que tiene repercusiones en el desarrollo personal del artesano.

Palabras llave : cultura laboral; identidad laboral; género y parentesco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons