SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número60El esencialismo racial y el genocidio: El caso de Yugoslavia (Bosnia-Herzegovina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco

versión impresa ISSN 0185-1659

Resumen

MAGNI, Caterina. El sistema de pensamiento olmeca, México: originalidad y especificidades. El código glífico y el lenguaje corporal. Cuicuilco [online]. 2014, vol.21, n.60, pp.09-44. ISSN 0185-1659.

Entre 1300 y 400 a. C., los olmecas desarrollaron las características básicas de Mesoamérica. Entre ellas destacan las invenciones intelectuales, incluida la escritura. Como parte de este artículo la autora quiere construir una relación semántica entre el código gráfico y el lenguaje corporal. De hecho, ciertas actitudes del arte mesoamericano ocultan la evocación de un glifo. La cruz de San Andrés, uno de los motivos más emblemáticos de la iconografía del México antiguo, sirve de ejemplo. La autora intenta, en primer lugar, descifrar su significado y luego comparar su dibujo con posturas del cuerpo con el fin de demostrar que el contenido semántico de ambos es análogo.

Palabras llave : olmecas; iconografía; escritura; lenguaje corporal; cruz olmeca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons