SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número60División genérica del trabajo y distribución de beneficios por género en las unidades domésticas campesinas de Mixquiahuala, HidalgoPresencias ginecomorfas en el pensamiento indígena: comer y ser comido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco

versión impresa ISSN 0185-1659

Resumen

LUNA BLANCO, Mónica  y  SANCHEZ RAMIREZ, Georgina. Los segmentos del cuerpo y sus padecimientos: un análisis preliminar de los procesos salud/enfermedad ligados al VPH y CaCu entre las parteras y promotores de salud de Chiapas. Cuicuilco [online]. 2014, vol.21, n.60, pp.129-146. ISSN 0185-1659.

Con la finalidad de ampliar algunos puntos de la investigación en torno a la prevención y el conocimiento de la infección de virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer cervical (CaCu), en el 2012 se realizó un taller con 17 parteras y tres promotores de salud de nueve municipios del estado de Chiapas. Se consideró el "cuerpo vivido" como punto de vista metodológico, no como un objeto de estudio en sí. Tanto parteras como promotores de salud reconocen el virus del papiloma humano desde el concepto biomédico y como enfermedad de transmisión sexual, sin embargo, el impacto que éste puede tener en la salud de las mujeres no lo tienen dimensionado dentro de sus prácticas cotidianas, lo cual reta una vez más a los sistemas de salud pública para que vayan más allá de la transmisión de conceptos biomédicos en sectores de atención directa de la salud comunitaria, como son las parteras y las y los promotores de salud.

Palabras llave : parteras; corporización; virus del papiloma humano; cáncer cervicouterino; Chiapas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons