SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número61La matriz mesoamericana en la organización socioterritorial para el ceremonial festivo de un pueblo que se urbaniza. El caso de San Francisco TlalcilalcalpanLos territorios de los otros: memoria y heterotopía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco

versión impresa ISSN 0185-1659

Resumen

DE LA VEGA, Hans Martz  y  PEREZ NEGRETE, Miguel. Tehuacalco como lugar de la memoria. Arqueoastronomía y paisaje. Región Centro de Guerrero. Cuicuilco [online]. 2014, vol.21, n.61, pp.303-331. ISSN 0185-1659.

El artículo se refiere a los primeros resultados de un estudio arqueoastronómico de "caso" en la zona arqueológica Tehuacalco. Se buscó conocer el sentido o significado de los alineamientos y ejes de simetría del lugar en torno a la astronomía posicional y al paisaje ritual. Se argumenta que los alineamientos de las estructuras fueron consagrados a ciertas familias calendáricas de intervalos de días plenamente identificadas en Mesoamérica relacionadas con los solsticios y con los equinoccios temporales. El hilo conductor del análisis lo constituye el ciclo ritual agrícola y la articulación de esta práctica social con los espacios sagrados. El lugar fue el punto de unión entre el presente y el futuro, en donde lograron configurar una memoria tangible a través de un contexto conformado por ciertos elementos constitutivos de la astronomía posicional, por el horizonte local y las estructuras del asentamiento, siendo de esa manera la memoria sagrada de un pueblo.

Palabras llave : Tehuacalco; Guerrero; arqueoastronomía; paisaje; memoria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons