SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número62Entre permisos y ejemplos. Reconfiguraciones familiares entre los jóvenes universitarios wichí en el noroeste argentino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco

versión impresa ISSN 0185-1659

Resumen

TIPA, Juris. Una aproximación a clase social, género y etnicidad en el consumo de música entre los estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas. Cuicuilco [online]. 2015, vol.22, n.62, pp.91-112. ISSN 0185-1659.

El presente artículo consiste en el planteamiento teórico y avances del proyecto de investigación cuyo objetivo principal es identificar y analizar cómo el consumo de música está condicionado por categorías sociales imbricadas como clase social, género y etnicidad. Este estudio está ubicado en un contexto juvenil y multiétnico -en la sede principal de la Universidad Intercultural de Chiapas, ubicada en San Cristóbal de las Casas-. A través de observación y entrevistas realizadas con los alumnos activos de esa universidad se vislumbran los distintos contextos socioculturales de los cuales esos jóvenes provienen. Algo que no sólo se refleja en sus relaciones cotidianas con otros jóvenes de la universidad, sino también en su consumo cultural de la música. La discusión se centra en la importancia del capital cultural y social en la formación del consumo de música y las posiciones socioculturales de los actores ante la oferta del ocio según las distintas combinaciones que se dan entre los elementos de clase social, género y etnicidad.

Palabras llave : jóvenes; consumo de música; clase social; género; etnicidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons