SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número281Las políticas económicas intervencionistas-reformistas de KeynesLos PIIGS en tiempos de crisis de deuda soberana: la pertinencia de usar el euro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

RODRIGUEZ-ARANA, Alejandro. Deuda externa, dinámica de las exportaciones y la ley de Thirlwall. Inv. Econ [online]. 2012, vol.71, n.281, pp.43-58. ISSN 0185-1667.

Independientemente de los movimientos de capital, la llamada Ley de Thirlwall (Thirlwall, 1979) es un resultado teóricamente robusto en el largo plazo. Cuando la tasa de crecimiento de las exportaciones es igual o mayor que la tasa de crecimiento de la deuda externa, la tasa de crecimiento del producto interno bruto () converge a la tasa de crecimiento propuesta originalmente por Thirlwall. Cuando, además, la tasa de crecimiento de la deuda externa es igual o menor que la tasa de crecimiento propuesta por Thirlwall, la economía interna es solvente y, al mismo tiempo, cumple con la ley de Thirlwall en el largo plazo.

Palabras llave : ley de Thirlwall; crecimiento de las exportaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons