SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número217Medios electrónicos de comunicación, poderes fácticos y su impacto en la democracia en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

ACEVES GONZALEZ, Francisco. Poderes fácticos, comunicación y gobernabilidad: un acercamiento conceptual. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2013, vol.58, n.217, pp.269-280. ISSN 0185-1918.

La categoría poderes fácticos se ha convertido en un vocablo de moda. Más allá de las diferencias observables entre los intereses periodísticos, académicos o políticos con que los autores se aproximan al tema, este artículo considera que es posible apreciar que la problemática se encuentra indisolublemente vinculada con el tema de la democracia, específicamente con aspectos relacionados con su viabilidad y gobernabilidad. En esta perspectiva analítica y contextual -poderes fácticos, democracia y gobernabilidad- se inscribe el presente trabajo. Dado que la categoría no es usada de manera unívoca, luego de establecer algunas diferencias entre los denominados grupos de interés, grupos de presión y los poderes fácticos, el autor delinea la indispensable caracterización de aquellos actores sociales emergentes con capacidad de disputar el poder a las instituciones formales y analiza la particular configuración de los medios de comunicación.

Palabras llave : poderes fácticos; grupos de interés; grupos de presión; medios de comunicación; democracia; gobernabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons