SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número237La gestión compartida en los programas de conservación de especies amenazadas en México; mecanismos y actoresAmor y chavismo: espacio público y propaganda en el Socialismo del Siglo XXI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Resumen

ESPINOZA TENORIO, Alejandro. ¿Mancharse las manos de negro? El dilema ético de la investigación en territorios petrolizados. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2019, vol.64, n.237, pp.183-209.  Epub 05-Nov-2019. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2019.237.67179.

Es común que los académicos que trabajan en territorios ricos en hidrocarburos enfrenten un dilema ético: recibir o no el apoyo económico de la industria energética, por ello, en este trabajo reviso esta disyuntiva y argumento que, aunque más segura, la postura menos favorable es la de permanecer como observadores ajenos. Es necesario que la academia participe en la innovación y con su perspectiva a largo plazo, y no sólo en situaciones de crisis y urgencia, cuando generalmente se erosiona su credibilidad. Los investigadores deben planear su participación como un riesgo consciente y éticamente valorado, donde su labor se sustente en los preceptos básicos de legalidad e independencia, y sus posturas estén apegadas a la certeza, la imparcialidad, la objetividad y la transparencia. Todos estos valores están relacionados y no debe obviarse alguno. En un escenario como el planteado por la Reforma energética en México se necesita que todos los actores jueguen su papel para que existan contrapesos, que la academia asuma el reto y tenga un rol más proactivo. Entre menos se sabe, más se necesita investigar.

Palabras llave : reforma energética; secreto; energía; riesgo; financiamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )