SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Las milicias tlaxcaltecas en Saltillo y ColotlánSolicitud del obispo Victoriano López Gonzalo para fundar un Hospicio en el Colegio de San Ildefonso de Puebla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

HIDALGO NUCHERA, Patricio. Quitas, vacaciones y salarios sin asistencia como soluciones al problema de los beneméritos novohispanos. Estud. hist. novohisp [online]. 2016, n.54, pp.74-91. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.1016/j.ehn.2016.01.002.

Los descendientes de los conquistadores y primeros pobladores de Nueva España, individuos políticamente irrelevantes que desde mediados del siglo XVI conformaban la categoría de los "beneméritos de Indias", se aferraron al logro de una merced real como premio a los servicios de sus antepasados. Con el fin de aliviar su situación, que podía poner en peligro la paz social del reino y la propia autoridad de los gobernantes, los virreyes de la Nueva España pusieron en práctica algunos remedios paliativos. Para llevar a cabo este trabajo se utilizan diversas fuentes, especialmente correspondencia y memorias de los virreyes novohispanos.

Palabras llave : Beneméritos; Conquistadores; Encomienda; Corregidores; Quitas y vacaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )