SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57Reproducción y traducción de la cultura judicial hispana en el imaginario indígena. Gobernación de Chile, siglos XVII y XVIIIMuerte a los que matan sin tener derecho a ello. Relato de un proceso criminal en los límites de Nueva España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

SOLIS ROBLEDA, Gabriela. La herencia del derecho a solicitar retribución como factor de la colonización española: el caso de Yucatán. Estud. hist. novohisp [online]. 2017, n.57, pp.27-44. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.1016/j.ehn.2017.05.001.

En este artículo se aborda el análisis de la naturaleza heredable del derecho a solicitar recompensa por los servicios prestados a la Corona y su papel clave para conseguir el arraigo de los españoles en los nuevos dominios, al tiempo que fomentaba la continuidad transgeneracional en el real servicio. Al posponer la concesión de mercedes solicitadas como retribución, se disminuía la presión que las múltiples demandas al rey ejercían sobre la capacidad limitada de otorgarlas, manteniendo la esperanza de que la familia solicitante las recibiese. Se toma como caso de estudio la provincia yucateca, donde la herencia de este derecho adquirió mayor relevancia debido al modelo señorial y rentista que se impuso en la colonización.

Palabras llave : Colonización; Herencia; Derecho; Concesión; Servicio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )