SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número57La herencia del derecho a solicitar retribución como factor de la colonización española: el caso de YucatánVida de una modista francesa en el mundo hispánico. Luisa de Dufresi, un caso de movilidad en el siglo XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

ALTABLE, Francisco. Muerte a los que matan sin tener derecho a ello. Relato de un proceso criminal en los límites de Nueva España. Estud. hist. novohisp [online]. 2017, n.57, pp.45-60. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.1016/j.ehn.2017.07.001.

Existe la idea común de que la administración de justicia en la mayor parte de la Nueva España, además de lenta y atrasada, contaba con una planta de funcionarios que, por regla general, eran personas incompetentes en la materia e ignorantes de las leyes. El presente trabajo intenta demostrar que esto es matizable; hubo provincias en las que los jueces empleaban textos de legislación primaria y no solo el sentido común y los manuales de procedimientos. La causa criminal expuesta en las siguientes páginas es una muestra de ello y de cómo estaban articuladas las relaciones entre la administración de justicia regional y las instancias centrales del virreinato novohispano.

Palabras llave : Causa; Homicidio; Baja California; Justicia; Ordenanza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )