SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número62Dos catecismos del siglo XVIII elaborados por el escribano nahuatlahto D. Lucas MatheoLa entrega del poder de Motecuhzoma. Una propuesta crítica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

ORTIZ RODEA, Juan Javier. La Cofradía de la Virgen de Guadalupe fundada por indios en el Santuario del Tepeyac, 1678-1800. Estud. hist. novohisp [online]. 2020, n.62, pp.75-109.  Epub 04-Dic-2020. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2020.62.69896.

El presente artículo tiene el propósito de analizar a la Cofradía de la Virgen de Guadalupe, fundada por los indios del santuario del Tepeyac, en su carácter de institución corporativa, de 1678 a 1800. Esta asociación tuvo la finalidad de integrar y organizar a los indios de la jurisdicción del pueblo de Guadalupe, no sólo los congregó para la realización de los oficios litúrgicos, sino que también les dio la posibilidad de ocupar algún cargo en el gobierno civil.

Palabras llave : Cofradía de la Virgen de Guadalupe; santuario del Tepeyac; pueblo de Guadalupe; indios; corporativismo eclesiástico; oficios litúrgicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )