SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número63Entre patriotas y polizones polémicas letradas sobre los americanos en la prensa periódica (1810-1812) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

SILVA HERRERA, Rocío. La normativa de la cofradía de la doctrina cristiana (1683). Estud. hist. novohisp [online]. 2020, n.63, pp.129-156.  Epub 21-Ene-2021. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2020.63.75701.

Este documento contiene el modelo pastoral tridentino, urbano e incluyente, fomentado por los sacerdotes de la Unión de San Felipe Neri, a través de la Cofradía de la Doctrina Cristiana, cuyos miembros se comprometían a ser instructores en la fe católica de acuerdo con su status eclesial: laico, clérigo o religioso. Dado que la unión fue una fraternidad sacerdotal, la cofradía no estuvo ligada a una parroquia o doctrina, sino que sus actividades fueron una extensión del ministerio diocesano en diversos espacios de la ciudad de México, bajo la inspiración del magisterio del episcopado novohispano y del espíritu filipense. El contenido de las Reglas de 1683 contribuyó al proyecto del arzobispo Francisco de Aguiar y Seijas de fortalecer y ordenar las cofradías de su jurisdicción.

Palabras llave : Cofradía Doctrina Cristiana; Unión de San Felipe Neri; cofradías novohispanas; clérigos siglo XVII; Francisco de Aguiar y Seijas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )