SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64La muerte del rey en el antiguo reino de Guatemala (1666-1793). La retórica de las relaciones de exequias fúnebresMás una cuestión de análisis que de opinión. Cuestiones financieras en torno a la empresa de Hernán Cortés, 1518-1520 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

RAMIREZ RODRIGUEZ, Rodolfo. La especialización agrícola de la región de los Llanos de Apan. El surgimiento del cultivo del maguey de aguamiel (siglos XVI-XVIII). Estud. hist. novohisp [online]. 2021, n.64, pp.41-81.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.64.72022.

El impacto ambiental en la región denominada los Llanos de Apan, que forman parte de la cuenca de México, tiene una historia por demás interesante al transformarse de una antigua cuenca lacustre a un altiplano donde se desarrollaría primero la ganadería y la agricultura de insumos europeos, después de la Conquista hispana, y luego se intensificaría el cultivo de una planta nativa explotada con fines comerciales. Tras el colapso demográfico y la expropiación inicial de tierras de los naturales, se planificó el cultivo del maguey de aguamiel en esta región, que fue explotado para la obtención de una bebida fermentada conocida como pulque. Controlado inicialmente por la orden jesuita y luego por un grupo dominante de empresarios españoles, a partir del siglo XVIII, algunos con títulos nobiliarios y ascendentes de futuros criollos, consolidarían la unidad productiva conocida como hacienda pulquera y construirían un paisaje distintivo de México.

Palabras llave : maguey; pulque; haciendas; Llanos de Apan; aristocracia pulquera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )