SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número64La especialización agrícola de la región de los Llanos de Apan. El surgimiento del cultivo del maguey de aguamiel (siglos XVI-XVIII)La Universidad de Mérida y el fortalecimiento del clero secular en Yucatán, siglos XVII-XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

MARTINEZ SALDANA, Hugo. Más una cuestión de análisis que de opinión. Cuestiones financieras en torno a la empresa de Hernán Cortés, 1518-1520. Estud. hist. novohisp [online]. 2021, n.64, pp.83-119.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.64.75355.

La conquista de América, interpretada como una empresa económica, es un tema poco trabajado y aun menos difundido. Biografías, cuestiones militares, política, sociedad y religión han sido objeto de mayor estudio y reflexión. En especial la sombra de Hernán Cortés sigue eclipsando nuestra interpretación de la conquista, por lo que parece necesario releer y reapreciar los factores económicos y sociales que facilitaron su empresa. El objetivo general de este artículo es matizar la idea de riqueza omnipotente de Cortés y develar el papel que desempeñaron los burócratas-empresarios de la isla Fernandina y algunos comerciantes en el financiamiento de la expedición cortesiana. Tal apoyo derivó en desavenencias personales y pleitos judiciales que hoy permiten esbozar una interpretación de los hechos más orgánica, donde la articulación social y empresarial resulta más poderosa que la voluntad de un solo hombre.

Palabras llave : Cuba; Conquista de México; Hernán Cortés; compañías; comercio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )