SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65La conquista del mercado editorial peninsular por un novohispano o la renovación de la catequesis urbana en el imperio hispánico (siglo XVIII)El Ayuntamiento de Xalapa y su potestad fiscal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

MONTIEL VERA, José Antonio. Entre funcionarios, encomenderos, vicarios y arrieros. Estud. hist. novohisp [online]. 2021, n.65, pp.119-147.  Epub 20-Ene-2023. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2021.65.76855.

El objetivo de este texto es desentrañar cómo se trasformó el espacio indígena de Orizaba a través de la imposición de centros administrativos -parroquia y corregimiento- los cuales favorecieron el predominio de españoles sobre lo rural y urbano. Este espacio de estudio puede aportar a la historiografía una experiencia particular para entender los inicios de la sociedad colonial en donde se llevó a cabo la congregación de la población india y la intervención de nuevos colonos en el pueblo. Es interesante cómo actores, entre ellos caciques y españoles, negociaron la compraventa de predios; esta enajenación de tierras involucró a los funcionarios reales de la alta jerarquía como a los escribanos locales del corregimiento de Tequila.

Palabras llave : Pueblo de San Miguel de Orizaba; corregimiento de Tequila; funcionarios reales; congregaciones poblacionales; mercado de tierras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )