SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66Sarabanda tenge que tenge… Evidencias de prácticas religiosas bantú en un villancico en la catedral de Puebla del siglo XVII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

DELGADILLO GALINDO, Sergio. Resistencias pacíficas en la sierra de la Nueva Vizcaya, siglo XVII. Estud. hist. novohisp [online]. 2022, n.66, pp.11-45.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2022.66.76407.

El objetivo principal de este artículo es mostrar la diversa gama de acciones no armadas que efectuaron grupos de acaxees, xiximes y tepehuanes contra la imposición de la cultura occidental desde el periodo de transición hasta el siglo XVII. De igual forma, se abordarán sus repercusiones y trascendencia en el orden colonial y social tanto a nivel administrativo como en el aspecto ideológico. Debido a que las fuentes en fechas tempranas sobre este tema son escasas, se recurrió al análisis del poder mediante discursos ocultos. Se ha dividido el estudio en tres tipos de resistencias no armadas denominados como rostros: el religioso, el cotidiano y el de supervivencia.

Palabras llave : resistencias pacíficas; resistencia religiosa; resistencia cotidiana; resistencia por la supervivencia; acaxees; xiximes; tepehuanes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )