SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68Elección y celebración de san Bernardo como patrono de la ciudad de México, 1699. Prácticas, agentes transversales y dinámicas corporativasConflictividad y poder eclesiástico en el arzobispado de Manila, 1635-1641 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

BAU, Andrea-María. Lecturas de la alteridad. Cuerpos e identidades en el discurso de un cirujano en América, Pedro Arias de Benavides. Estud. hist. novohisp [online]. 2023, n.68, pp.103-134.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2023.68.77741.

Desde la llegada del europeo a América, el pensamiento científico se impuso la necesidad de construir un imaginario en el cual cupiera esta nueva realidad. El cuerpo del americano debía ser objetivado para ser controlado. El discurso científico generaría representaciones del otro, objeto de indagación y estudio con miras a justificar la dominación. En este artículo se abordan el relato del cirujano Pedro Arias de Benavides y sus Secretos de cirugía, especial de las enfermedades de Morbo gallico y lamparones y mirrarchia (Valladolid, 1567); se indagan cuestiones vinculadas con las imágenes corporales de la alteridad que surgen a partir de su pluma, la composición de esta otredad a los ojos del autor y cómo explicaba la relación con la salud y la enfermedad, las terapias, los recursos y el entorno.

Palabras llave : América; medicina; cuerpo; salud; alteridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )