SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número68Lecturas de la alteridad. Cuerpos e identidades en el discurso de un cirujano en América, Pedro Arias de BenavidesDefinición de eclecticismo e interdiscursividad antiperipatética en los Elementa recentioris philosophiae (1774) de fray Juan Benito Díaz de Gamarra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Resumen

COELLO DE LA ROSA, Alexandre. Conflictividad y poder eclesiástico en el arzobispado de Manila, 1635-1641. Estud. hist. novohisp [online]. 2023, n.68, pp.135-167.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-6922.  https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2023.68.77746.

Entre 1635 y 1641 el gobernador de Filipinas, Sebastián Hurtado de Corcuera, y el arzobispo de Manila, fray Hernando Guerrero, mantuvieron un agrio enfrentamiento, con ramificaciones en la Real Audiencia, el cabildo eclesiástico y las órdenes religiosas, el cual finalmente tuvo dramáticas consecuencias para ambos. En este artículo se estudia la conflictividad política y eclesiástica a partir de las fuentes coetáneas e historiográficas que narran estos sucesos. Los resultados muestran la compleja naturaleza de las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en las Filipinas de mediados del siglo XVII y los conflictos jurisdiccionales que existían entre las instituciones coloniales en aquel periodo.

Palabras llave : Hernando Guerrero; Hurtado de Corcuera; Manila; cabildo eclesiástico; siglo XVII.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )