SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Entre la emoción y el honor: Crimen pasional, género y justicia en la ciudad de México, 1929-1971 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

RODRIGUEZ KURI, Ariel. Geopolítica de la raza. Sudáfrica, Estados Unidos y boicot en los juegos olímpicos de 1968. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2015, n.50, pp.45-62. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.1016/j.ehmcm.2015.10.001.

Con la reaceptación de Sudáfrica en el Comité Olímpico Internacional en febrero de 1968, se planteó seriamente la posibilidad de que un conjunto de naciones africanas, asiáticas, caribeñas, de Europa del este (e incluso atletas afroamericanos de Estados Unidos) no asistieran a los juegos olímpicos de la ciudad de México, que se inaugurarían en octubre de 1968. En este artículo se exploran las circunstancias de la reaceptación de Sudáfrica en el Comité Olímpico Internacional, los argumentos a favor y en contra de tal decisión, y la estrategia de los organizadores mexicanos para impedir la asistencia de Sudáfrica a la ciudad de México. En ese contexto, se revalúa la famosa fotografía de Tommie Smith, Peter Norman y John Carlos en la ceremonia de premiación de los 200 m lisos, uno de los íconos de la cultura visual del siglo XX.

Palabras llave : Comité Olímpico Internacional; Sudáfrica; Estados Unidos; Juegos Olímpicos; México; Tommie Smith; Peter Norman; John Carlos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )