SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51La metrópoli de toda la América. Argumentos y motivos del fallido hispanoamericanismo mexicano, 1821-1843 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

HERREJON PEREDO, Carlos. El Congreso Constitucional de la Insurgencia 1814-1815. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2016, n.51, pp.1-18. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.1016/j.ehmcm.2016.03.005.

Después de promulgar el Decreto Constitucional, en Apatzingán, el Congreso de Anáhuac perdió su carácter de Constituyente. Ni los propios diputados ni los historiadores han señalado con claridad que, a partir de octubre de 1814, aquella asamblea legislativa fue un Congreso Constitucional. El presente artículo ofrece un relato de las principales actividades de esa corporación hasta su disolución en diciembre de 1815, un periodo de suma importancia para la insurgencia mexicana, pero del que hay muy pocos documentos.

Palabras llave : Insurgencia; Independencia; México; Congreso Constitucional; José María Morelos; José Álvarez de Toledo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )