SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51El Congreso Constitucional de la Insurgencia 1814-1815La Batalla de Covadonga en México. Imaginarios en torno a la Reconquista (1889-1900) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

HERNANDEZ JAIMES, Jesús. La metrópoli de toda la América. Argumentos y motivos del fallido hispanoamericanismo mexicano, 1821-1843. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2016, n.51, pp.19-36. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.1016/j.ehmcm.2015.12.002.

En este artículo se analizan los proyectos de integración y confederación hispanoamericana elaborados en México entre 1821 y 1843. El propósito es explicar las motivaciones políticas y económicas detrás de dichas iniciativas. Se argumenta que los artífices mexicanos de las mismas estaban movidos por la preocupación de formar un frente defensivo común para enfrentar las amenazas a las precarias independencias, así como por la convicción de que a México correspondía ejercer el liderazgo entre la comunidad hispanoamericana. Sin embargo, algunos, como Lucas Alamán, también vislumbraron en la integración comercial hispanoamericana una ruta alterna que permitiera la industrialización endógena y la incorporación al sistema económico internacional en condiciones de igualdad con las grandes potencias económicas.

Palabras llave : Hispanoamericanismo; Integración hispanoamericana; Imperialismo mexicano; Pensamiento económico mexicano; Proteccionismo comercial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )