SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51La Batalla de Covadonga en México. Imaginarios en torno a la Reconquista (1889-1900)Los farmacéuticos y la química en México (1903-1919): prácticas, actores y sitios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

CAMPOS PEREZ, Lara. La república personificada. La fiesta porfiriana del 2 de abril (1900-1911). Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2016, n.51, pp.53-71. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.1016/j.ehmcm.2015.12.001.

Este artículo estudia la conmemoración del 2 de abril durante la década final del gobierno de Porfirio Díaz (1900-1911). El objetivo de este estudio es doble: por una parte, conocer algunos aspectos de las prácticas rituales de la política durante aquellos años, y, por otra, analizar con mayor profundidad uno de los significados que de forma más clara se identificó con esta efeméride: la idea de república. Por eso, la conmemoración se estudia tanto desde el punto de vista de su escenificación como del de los discursos pronunciados, no solo de los oficiales, sino también de la respuesta que estos recibieron a través de las páginas de la prensa opuesta al gobierno de Díaz. El objetivo es proponer un acercamiento a las distintas nociones en torno a la idea de república en el México de inicios del siglo XX desde la historia cultural de la política.

Palabras llave : República; Conmemoración; Ritual político; 2 de abril; Porfirio Díaz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )