SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60“Mientras los generales duermen” Desobediencia militar y rebelión en Sierra Gorda durante el conflicto bélico entre México y los Estados Unidos, 1846-1849De violencia y estereotipos. Visiones en torno a la muerte suicida en poblaciones mayas yucatecas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

IBORRA MALLENT, Juan Vicente. Los límites a las políticas del reconocimiento y el derecho a la consulta previa en Honduras. El caso garífuna. Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2020, n.60, pp.51-77.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2020.60.71405.

En este artículo analizo cómo se han articulado históricamente las políticas de reconocimiento de los grupos indígenas y negros en Honduras a través del análisis del caso garífuna. Mientras que en el periodo neoliberal se implementaron medidas de reconocimiento cultural, los derechos territoriales han sido continuamente asediados por proyectos de desarrollo turístico. Con motivo de la reciente formulación del anteproyecto de Ley de Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) analizo cómo lejos de responder a las demandas de las organizaciones sociales, el derecho a la consulta previa se constituye como un instrumento técnico que contribuye al desplazamiento territorial legitimando la implementación de proyectos de desarrollo económico divergentes de las necesidades de las comunidades locales.

Palabras llave : políticas de reconocimiento; comunidades garífunas; despojo territorial; derecho a la consulta previa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español