SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60El “Plano de las Colonias”. De la fisicidad corporal a la sacralización del espacio. La ciudad de Aguascalientes y su expansión al oriente a principios del siglo XXLa expropiación petrolera mexicana de 1938 y Francia. Repercusiones, negociaciones y diplomacia pública mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

HERNANDEZ TOLEDO, Sebastián. La legitimidad del poder. Una aproximación al debate sobre el concepto de democracia en Chile (1925-1948). Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2020, n.60, pp.182-217.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2020.60.70878.

Este artículo analiza las diferentes características, nociones y definiciones del concepto de democracia en Chile entre 1925 y 1948. A partir de folletería, libros y prensa editados en este periodo se examina la trayectoria y transformación de esta idea. La hipótesis sostiene que, desde la promulgación de la Constitución de 1925 hasta la publicación de la Ley de Defensa Permanente a la Democracia en 1948, el concepto democracia como mecanismo legitimador del poder político experimentó cuestionamientos y redefiniciones en sus dimensiones y particularidades que dependieron de las aspiraciones de diferentes actores políticos. El artículo identifica cuatro momentos y en cada uno de ellos se aborda un grupo político específico sobre el cual se analizan los usos de la noción de democracia. Al hacerlo, se pretende mostrar parte del conflicto político de la época y el zigzagueante uso del concepto democracia en la disputa por el poder.

Palabras llave : Chile; democracia; nación; Guerra Fría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )