SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Los comicios de diputados en Guanajuato para las Cortes de 1821. Prácticas electorales y expectativas políticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia moderna y contemporánea de México

versión impresa ISSN 0185-2620

Resumen

ESPINOSA AGUIRRE, Joaquín Edgardo. Que diez hombres parezcan cientos. Un ensayo de militarización cuantitativa en la comandancia de Guanajuato (1813-1817). Estud. hist. mod. contemp. Mex [online]. 2021, n.61, pp.5-38.  Epub 31-Ene-2022. ISSN 0185-2620.  https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.2021.61.72815.

En este artículo se ensaya un método de análisis cuantitativo de la militarización para avistar el modo en que las provincias novohispanas, principalmente del Bajío, fueron afectadas por el reclutamiento masivo de sus hombres. En la primera parte se estudia el sistema defensivo contrainsurgente de la comandancia de Guanajuato a partir de 1813, cuando Agustín de Iturbide fue comisionado por el virrey Félix María Calleja. En la segunda parte se analiza el aumento exponencial de la milicia urbana desde una perspectiva cuantitativa para obtener datos sobre la relación entre el número de hombres en armas y las poblaciones donde éstos fueron reclutados.

Palabras llave : guerra de independencia; militarización; contrainsurgencia; comandancia de Guanajuato; milicias urbanas; subdelegaciones; Agustín de Iturbide.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )