SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Segundas nupcias: redefinición de los vínculos amorosos y de crianzaDos décadas de transformaciones de la nupcialidad uruguaya. La convergencia hacia la segunda transición demográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

LAPLANTE, Benoît  y  STREET, María Constanza. Los tipos de unión consensual en Argentina entre 1995 y 2003: una aproximación biográfica. Estud. demogr. urbanos [online]. 2009, vol.24, n.2, pp.351-387. ISSN 2448-6515.

Durante las últimas décadas se ha venido observando en Argentina un aumento ininterrumpido de la proporción de uniones establecidas fuera del matrimonio, lo que ha generado interés por comprender las causas de este fenómeno y sus consecuencias sobre la organización familiar. Una de las pocas fuentes que permiten estudiar los efectos de los factores sociodemográficos y económicos sobre los comportamientos nupciales es la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que levanta periódicamente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. La EPH ofrece la ventaja de que, al ser una encuesta por paneles, permite no sólo analizar las características de la población en el momento de la encuesta, también seguir la trayectoria durante el tiempo que permanecen en la muestra (18 meses). En este trabajo se utilizan los datos de la EPH para estimar el efecto de un conjunto de características sociodemográficas y económicas sobre la probabilidad de vivir en unión consensual y sobre el riesgo de convertir la unión consensual en matrimonio durante el periodo 1995-2003, en los principales centros urbanos del país.

Palabras llave : cohabitación; matrimonio; Encuesta Permanente de Hogares; análisis biográfico; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )