SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Procesos de la transición urbana a sistemas autónomos descentralizados de energía renovable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

LEZAMA, José Luis. La exclusión cognitiva y moral de la naturaleza en el pensamiento social clásico. Estud. demogr. urbanos [online]. 2022, vol.37, n.3, pp.771-805.  Epub 21-Nov-2022. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v37i3.2072.

En este artículo afirmo que los clásicos efectuaron un proceso de exclusión de la naturaleza como factor constitutivo de lo social y como objeto de consideración moral. Es por ello que hablo aquí de una exclusión que obedece a motivaciones epistemológicas y ontológicas en la que se expresa una doble necesidad fundacional: por una parte, de la sociología como disciplina científica y, por otra, de la sociedad moderna industrial como forma histórica de organización económica y social. Finalmente, concluyo que la exclusión ontológica desemboca en una exclusión moral que sólo la crisis ambiental y su efecto político y cognitivo corrigen.

Palabras llave : naturaleza; conocimiento social; conciencia ambiental y valor intrínseco; crisis ambiental; conocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )