SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Los tipos de hábitat en Buenos Aires: poblamiento, estructura demográfica y condiciones residencialesLa banqueta insegura en una colonia en vía de gentrificación: la construcción de los otros desde las relaciones vecinales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

GONZALEZ OROZCO, Carolina  y  FLOREZ YEPES, Gloria Yaneth. Vulnerabilidad física en viviendas de la periferia en Manizales, Colombia. Estud. demogr. urbanos [online]. 2022, vol.37, n.3, pp.935-976.  Epub 21-Nov-2022. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v37i3.2022.

Se analizaron los contextos históricos, constructivos y socioeconómicos en el barrio Sierra Morena en Manizales (Caldas, Colombia), comunidad vulnerable frente a fenómenos naturales de deslizamientos de tierra, inundaciones y afectaciones. Metodológicamente, se hizo un análisis descriptivo, evaluando las condiciones de los elementos expuestos (viviendas y personas) frente a amenazas específicas de sus alrededores. Los resultados relacionados con la vulnerabilidad física de las viviendas se vinculan de forma similar con la caracterización de amenaza alta y muy alta por deslizamiento. Los tipos de construcción determinan la vulnerabilidad alta, susceptible a factores externos bien sean por deslizamientos, inundaciones u otros riesgos; y, a su vez, indican que los habitantes no tienen presente la situación de riesgo ni dimensionan las pérdidas humanas o socioeconómicas que se podrían generar.

Palabras llave : tipos de riesgos; amenazas; elementos expuestos; tipologías constructivas; vulnerabilidad física.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )